En un caligrama el texto manuscrito se configura de tal manera que crea una imagen. Y la imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que las palabras dicen.
Después de explicar a los alumnos de 3º de E.P. en clase de Lengua Castellana qué es un caligrama, se les propuso iniciarse en esta tipología textual tan especial y divertida. Se seleccionó una simpática adivinanza sobre las manos. Primero, los alumnos trazaron la silueta de su mano y decoraron el interior de forma muy colorida. Después, escribieron la adivinanza alrededor del dibujo.
La actividad resultó muy interesante, pues fomentó su creatividad y les permitió conocer los caligramas como herramienta innovadora para expresarse por escrito.
¡Fantástica experiencia que repetiremos pronto!
Loles Roig
No hay comentarios:
Publicar un comentario