El pasado mes de septiembre,
los alumnos de 1º de ESO visitaron una de las antiguas ciudades romanas más
importantes: Sagunto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKnMaZazLiVgx8lL1Z4vWrzalFKnO9UnGxCGY0mOjIATm9Ty0UC8V1z5evfLghkhRAykOJQsY149QVm2liWom-QwC66B7sm8O7ECd_BpDC9ItKZHeFbMYLvNz61RsY3_dl4sC-FVpNgM4/s320/20160929_112559.jpg)
Los alumnos recrearon el momento histórico de forma teatral, llegando a vestirse como auténticos
romanos, desde sacerdotes hasta constructores y magistrados. Finalmente, el
taller culminó con la elaboración de una moneda propia, símbolo de la importancia
que tuvieron algunas ciudades como Saguntum.
Por otro lado, también tuvieron la
oportunidad de visitar el antiguo teatro romano, edificado alrededor del año 50
d.C. Así, conocieron su utilidad, materiales con los que se construyó, las
diferentes partes de las que consta y cómo se organizaban y accedían los
espectadores al graderío.
Sin duda, fue una salida muy
enriquecedora, pues los alumnos tomaron conciencia de la importancia y
conservación del patrimonio artístico, cultural y arqueológico de nuestro
entorno.
Alejandro Gimeno
Departamento de Humanidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario